'Los francotiradores de Gadafi disparan contra todo lo que se mueve'
- Los pocos que quedaban en Ajdabiya han huido. Llevan siete días de combates
- Los rebeldes intentan recuperar el control de la ciudad. Los pro Gadafi bloquean 3 salidas
- En Misrata, en una semana han muerto 109 personas y 1.300 han resultado heridas, dicen los rebeldes
- Los aliados se preparan para una operación larga. 'Va a continuar el tiempo que sea necesario', dice Juppé
- El régimen ha denunciado que un centenar de civiles ha muerto en los ataques de los aliados
- Clinton asegura que las tropas de Gadafi han retrocedido pero siguen siendo una amenaza
Llevan siete días de combates, sin agua ni electricidad. Según esta mujer (ayudante de enfermería), desde el martes pasado ha visto170 muertos en el hospital de la ciudad. Como ella, muchas familias que no habían huido hasta ahora, escapaban este jueves de Ajdabiya, 160 km al sur de Bengasi. La mayoría se refugian en Bengasi (segunda ciudad del país y feudo de los rebeldes en el este) y otras ciudades vecinas ya seguras, como Suluntah.
"Los ataques son aleatorios. Todo el mundo se ha ido", explicaba a Reuters Abu Musab, que dejaba la ciudad en coche con su numerosa familia. "Hay revolucionarios en la ciudad y los enfrentamientos se están produciendo ahora".
Los combates entre los rebeldes y las fuerzas de Gadafi continúan en las calles de Ajdabiya. Los rebeldes intentan recuperar el control de la ciudad, ahora en manos de los pro Gadafi, que bloquean las salidas de Ajdabiya hacia Brega y Trípoli, así como la carretera que conduce a Bengasi.
Un gran número de insurgentes avanzaba rápidamente en las afueras para retomar el control de esta ciudad clave, según un periodista de AFP. Un portavoz de los insurgentes en Bengasi, Ahmed Omar Bani, asegura que algunos combatientes pro Gadafi de Ajdabiya están "dispuestos a rendirse".
Los tanques regresan a Misrata
También en Misrata las fuerzas de Gadafi y los contrarios al régimen luchan por el control de la ciudad, la tercera del país y aparentemente en manos de los rebeldes.
Aunque los aviones de los aliados occidentales han seguido atacando objetivos militares de la ciudad durante la jornada, los ataques no evitaron que los tanques de Gadafi entrasen de nuevo en Misrata al abrigo de la noche y sitiasen su principal hospital, también atacado por francotiradores. Según los rebeldes libios, en una semana han muerto 109 personas y 1.300 han resultado heridas en la ciudad, la tercera del país.
Los ataques aéreos destruyeron los tanques gubernamentales en las afueras de la ciudad rebelde (200 km al este de Trípoli), pero otros tanques dentro de la ciudad no se han visto afectados, según un vecino citado por Reuters, lo que deja patente las dificultades de la misión internacional para proteger a los libios de las fuerzas del dictador.
De hecho, los efectivos de Gadafi se han hecho esta mañana con el control del puerto de Misrata. Según un vecino llamado Abdelbasset, unos 6.000 trabajadores y familiares procedentes de Egipto y otros países africanos están atrapados en el puerto, bajo la 'mirada' de dos barcos de guerra libios, que se desplazaron al puerto el miércoles. "No han atacado todavía, pero si lo hacen los miles de trabajadores serán sus primeras víctimas", dijo.
Una intervención larga
La coalición internacional se prepara para una intervención larga, ante la falta de soluciones rápidas para acabar con el régimen de Gadafi. Francia ha afirmado que la coalición va a "continuar con los ataques aéreos" sobre los objetivos militares. "Va a continuar el tiempo que sea necesario", ha dicho el jefe de la diplomacia gala, Alain Juppé. Eso sí, aseguró que "la destrucción de la capacidad militar de Gadafi es cuestión de días o semanas, no meses".
Si este miércoles un alto mando de la RAF anunciaba que habíanacabado con la aviación libia, este jueves los cazas franceses handestruido un avión libio que acababa de violar la zona de exclusión aérea.
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha asegurado que las tropas leales a Gadafi han retrocedido pero considera que todavía siguen siendo una amenaza para la población libia.
Durante sus bombardeos de este jueves, la coalición ha atacado la región de Tajoura, a una treintena de km al este de Trípoli, según sus habitantes. La televisión estatal libia ha dicho que "enclaves militares y civiles en la región de Tajoura" han sido objeto de los ataques. El régimen ha denunciado que un centenar de civiles ha muerto en los ataques de los aliados.
Ya este miércoles por la noche los aliados atacaron una base militar en la región. En Trípoli, se escucharon disparos de la defensa antiaérea y varias fuertes explosiones a lo largo de la mañana, según un periodista de AFP.
La coalición también realizó durante la noche ataques aéreos intensivos sobre la ciudad de Sebha (750 km al sur de Tripoli), según varios vecinos. La ciudad aloja varios enclaves militares y es el feudo de la tribu de los Gadafi a la que pertenede el mandatario libio. Según Al Arabiya, los aviones de la coalición continuaban sus ataques sobre Sebha este jueves.
El adjunto del comandante de la coalición, el contraalmirante estadounidense Gerard Hueber, ha afirmado que los aviones de la coalición presionan a las fuerzas terrestres de Gadafi que "amenazan las ciudades".
No hay comentarios:
Publicar un comentario